Beato Clemens August von Galen | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Obispo de Münster | ||
5 de septiembre de 1933-22 de marzo de 1946 | ||
Predecesor | Johannes Poggenburg | |
Sucesor | Michael Keller | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal |
28 de mayo de 1904 por Hermann Jakob Dingelstad | |
Ordenación episcopal |
28 de octubre de 1933 por Karl Joseph Schulte | |
Proclamación cardenalicia |
18 de febrero de 1946 por Pío XII | |
Título cardenalicio | Cardenal presbítero de San Bernardo de las Termas | |
Culto público | ||
Beatificación | 9 de octubre de 2005 por Benedicto XVI | |
Festividad | 22 de marzo | |
Información personal | ||
Nombre | Clemens August Joseph Pius Emanuel Antonius Graf von Galen und von Spee | |
Nacimiento |
16 de marzo de 1878 Castillo de Dinklage, Prusia, hoy Baja Sajonia, Alemania | |
Fallecimiento |
22 de marzo de 1946 Münster, Renania del Norte-Westfalia, Alemania | |
Estudios | Teología | |
Padres |
Ferdinand Heribert von Galen Elisabeth von Spee | |
Alma máter |
![]() | |
![]() Nec Laudibus Nec Timore
(‘Ni elogios ni miedo’) | ||
Clemens August Graf von Galen (Castillo de Dinklage, 16 de marzo de 1878 – Münster, 22 de marzo de 1946) fue obispo de Münster y cardenal de la Iglesia católica, de origen nobiliario. Educado por los jesuitas, luego de su ordenación trabajó en la iglesia San Matías, en Berlín, donde conoció y trabó amistad con el nuncio Eugenio Pacelli (futuro papa Pío XII). Criticó abiertamente el régimen nazi, realizó fuertes denuncias públicas del programa nazi de asesinatos masivos de discapacitados y de la persecución a la Iglesia católica, haciendo de él una de las voces internas más visibles de oposición a los nazis. Se ganó el apodo de “El León de Münster”. El 9 de octubre de 2005, el papa Benedicto XVI lo declaró beato, en el 47.º aniversario de la muerte de Pío XII (1958).